Capacitar al Personal
Uno de los principales desafíos para los responsables de seguridad en esta época de pandemia y restricciones de cuarentena como el distanciamiento social y medidas de bioseguridad, es la aglomeración del personal para efectuar las capacitaciones de ciberseguridad, más aun en aquellas empresas donde se tiene una gran cantidad de empleados.
La dispersión del personal en pequeños grupos no es la solución mas eficiente, ya que incrementa la cantidad de sesiones, tiempo improductivo, esfuerzo y costos.
Refuerce sus campañas de sensibilización y capacitación con el apoyo de métodos y técnicas visuales.

Software desarrollado por TRILABS para apoyar a los responsables de seguridad en la gestión de capacitación de usuarios de negocio en diversos temas de Ciberseguridad, de manera virtual y bajo demanda del usuario final, es decir, el usuario puede abandonar la sesión en cualquier momento y retomarla luego exactamente en el lugar donde la dejó.
Diferentes regulaciones y estándares internacionales requieren la capacitación continua de empleados en temas de CiberSeguridad. La plataforma base de T-DUCA viene con diversos temas/módulos, entre ellos: Protección de equipos y disp. móviles, Clasificación y protección de información, Phishing (correos fraudulentos), Puesto de trabajo seguro, Navegación segura, Contraseñas seguras.

Beneficios de T-DUCA
El factor humano
Según los expertos debería haber un cambio de paradigma en cómo se enfoca la ciberseguridad hoy en día, ya que se le ha dado muy poca importancia a la relación factor humano y ciberseguridad como
causa o riesgo de las ciberamenazas y ciberataques.
El error humano es la principal causa de infracciones de datos y no los ciberdelincuentes.

Características principales
El administrador conoce y está al tanto del porcentaje de avance por cada tema y usuario, incluso por cada agencia o unidad de negocio según se personalice. Asimismo, los usuarios conocen su propio porcentaje de avance y puntaje por cada tema.
Consiste en una serie de preguntas de auto-evaluación por cada tema, de tipo:
• Selección múltiple
• Juegos de interacción
• Drag & Drop
Retroalimentación por cada pregunta.
Los reportes le indican al Administrador en qué módulos los usuarios tuvieron mayores dificultades.
Los contenidos son presentados al usuario a través de composiciones gráficas ilustrativas para que éste pueda interactuar
con las mismas y retener la mayor cantidad de mensajes de ciberseguridad.
Todas las interacciones de usuarios son registradas como progreso de avance.
El usuario visualiza desde su PC/laptop el video correspondiente a cada tema:
Los logos, colores corporativos y textos del video son personalizados por TRILABS para la entidad antes de su puesta en producción.
El diseño de secciones (layout) dentro de cada módulo permite al usuario una navegación ágil y fácil, tanto para avanzar como
retroceder en las difrentes páginas y módulos.
Para una lectura amena, T-DUCA utiliza pantallas emergentes, diagramas desplegables, entre otros.
Entre los principales reportes ejecutivos se tienen los siguientes indicadores:
• Porcentaje de participación en el curso.
• Cantidad de aprobados y reprobados.
• Top ten de usuarios con mayor calificación.
Estos reportes pueden personalizarse para extraer valores por oficinas (dentro el proceso de tailoring ofrecido por Trilabs).